Concierto Rulo y la Contrabanda - Gira de Teatros ‘Cercanías y Medias Distancias’ - Paral·lel 62 (Barcelona)

By Sonia Ochoa - jueves, marzo 27, 2025


En el marco del festival Guitar BCN 2025, este miércoles 26 de marzo, Rulo y la Contrabanda han hecho parada con su Gira de Teatros ‘Cercanías y Medias Distancias’ en la sala Paral·lel 62 de Barcelona.

Con una cuidada ambientación, el escenario se ha transformado en una antigua estación ferroviaria que invitaba al público a realizar un viaje en el tiempo y el espacio, desde Reinosa a París, donde la música de Rulo y la Contrabanda se convertía en el motor de la travesía.

Rulo, líder fundador y excantante del grupo de rock La Fuga y una de las voces más importantes del rock en España, ha aparecido desde el fondo de la platea con una maleta, arrancando la noche, a solas con su guitarra, con “Confeti”, al que han seguido “Verano del 95” y “Como Venecia sin agua”, ya con toda La Contrabanda, formada por Chiloé (batería), Pati Baraldés (guitarra eléctrica), Quique Mavilla (bajo, contrabajo y acordeón) y su inseparable Fito Garmendia (guitarra).

El fiel público congregado lo ha dado todo, coreando canciones como “Tu mejor versión”, “Me gusta”, “La balada del despertador”, “Heridas del Rock and Roll”, “Buscando el mar”, “Dentro de una canción”, “Buscando en la basura” de La Fuga y “Noviembre”.

Cuidadosamente elegido, el repertorio ha mezclado temas de sus discos más recientes con clásicos que se han ganado el corazón de sus seguidores a lo largo de los años. Así han sonado “Todavía”,  en la que ha aprovechado para presentar a sus compañeros de la banda, “La flor”, bajando a platea para repartir flores, “Persiguiendo sombras”, “Por verte sonreir” de La Fuga y “Mi Cenicienta”, que ha cantado solo sentado al piano bajo el letrero de neón de 'Moulin Rouge', porque el tren había llegado a París.

Rulo, siempre con esa mezcla de humildad y pasión, se ha mostrado cercano, bajando un par de veces a cantar a la platea entre el público, y conversando entre canción y canción, como si cada acorde fuera una estación en su viaje emocional.

Uno de los momentos más especiales de la velada ha llegado cuando ha afirmado que siempre hace lo que quiere, y que era el momento de improvisar y escoger la canción que sintiera. La escogida ha sido “Mi pequeña cicatriz”, que ha cantado acompañado tan solo a la guitarra por Pati.

Rulo y la Contrabanda han cerrado este único y maravilloso viaje musical con el clásico “P'aquí p'allá”, “32 escaleras”, “La cabecita loca” y por último “El vals del adiós”.

Rulo y la Contrabanda han demostrado que muchas veces lo más grande se encuentra en lo más cercano, y que la música, en su forma más íntima y acústica, puede ser el mejor de los viajes.

















  • Compartir:

Entradas relacionadas

0 comentarios